lunes, 21 de enero de 2019

Tabla interna en QlikView


Ahora vamos a editar nuestro script, para esto debemos dar click el icono Editar Script.

-          Ctrl + E
-          Archivo -> Editor de Script




En el editor de SCRIPT podemos observar que se nos genera un código por defecto, si deseas puedes eliminarlo o dejarlo, ya que no afecta a nuestro proyecto actual.

Primero empezaremos creando nuestra primera tabla, para ellos digitaremos lo siguiente:

1- [Mi primera tabla]:
2- LOAD * INLINE [
ID | DESCRIPCION
1 | Qlikview
2 | QlikSense
3 | Power BI
4 | Tableau
5 | Microstrategy
]
3- delimiter is '|');

Ahora analicemos nuestro primer código:

Punto (1): Acá le estamos asignando un nombre a nuestra tabla, para considerar los espacios como por ejemplo “Mi primera tabla” debe estar entre llave “[]”, ya que si no lo empleas QlikView no lo entenderá, otra opción válida también es “MiTabla:”, como no se considera espacio, Qlikview lo asignara como título a tu tabla.

Punto (2): En este punto estamos indicando que crearemos una tabla interna, como puedes observar en la primera fila se le asigna el titulo de los campos, que en este caso seria ID y DESCRIPCION, en las siguientes líneas comenzamos a rellenar datos.

Punto (3): En esta línea de código estamos indicando un delimitador que será por ‘|’, si en caso no le asignamos un delimitador, QlikView no sabrá desde que punto debe separar los campos que estas creando (Esto es opcional, yo lo empleo asi para que se vea más ordenado, no es necesario que pongas “|”, puedes usar también: “,” “;” “/” entre otros).



Ahora que tenemos nuestro primero código empezaremos ejecutándolo, para eso debemos dar click en el botón Recargar.
-          Ctrl + R
-          Archivo -> Ejecutar Script


Como este código es pequeño, no demandara mucho tiempo.


Muy bien, acabas de programar por primera vez en QlikView, ¡¡¡FELICIDADES!!!
Ahora vamos a ver la tabla que has creado.
Antes de ellos vamos a agregar la barra de Diseño, para eso hacemos click derecho a la barra de herramientas estándar y agregaremos la barra de herramientas Diseño.


Muy bien, ahora ¿Por qué agregamos la barra de Diseño?, pues veras que lo necesitaras mas adelante, mientras tanto continuamos y seleccionaremos el botón visor de tablas.

-          Ctrl + T
-          Archivo -> Visor de tablas


Podemos observar que se a generado nuestra tabla, ahora veamos su detalle dándole click derecho sobre la tabla y seleccionando la opción Vista Previa.




Como podemos ver, acaba de crearse nuestra tabla, tal como se a definido en el script.

Muy bien, ahora ya sabes como crear una tabla interna, en el próximo blog empezaremos con la fuente de datos.

Nos vemos en el siguiente Blog.

No hay comentarios:

Publicar un comentario